I. DISCLAIMER – VERSIÓN DE PRUEBA BETA
La plataforma Medintia (en adelante, la «Plataforma»), administrada por MEDINTIA S.A.S. (en adelante, «Medintia») se encuentra en una fase de prueba (Beta), que podrá extenderse a lo largo de los primeros seis (6) meses de funcionamiento, o un tiempo superior, si Medintia lo considera necesario. Esto significa que la Plataforma puede presentar fallas, interrupciones, errores técnicos o inestabilidad en el Servicio.
El objetivo de esta primera fase de prueba (Beta) es: (i) evaluar el desempeño de la Plataforma y sus funcionalidades; (ii) recopilar información sobre errores y problemas técnicos para mejorar la experiencia del Usuario; y (iii) obtener retroalimentación de los Usuarios para optimizar el servicio antes del lanzamiento oficial.
Durante esta fase de prueba (Beta), Medintia se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar funcionalidades de la Plataforma sin previo aviso, así como de suspender temporal o permanentemente el acceso a la versión Beta o restringir funciones, según sea necesario.
Al utilizar la Plataforma en este período de prueba, los Usuarios aceptan que estos inconvenientes pueden ocurrir y que el equipo de desarrollo trabajará continuamente para mejorar la experiencia del Usuario y la estabilidad de la Plataforma. Por lo tanto, el uso de la Plataforma durante esta fase implica la comprensión y aceptación de estas condiciones, sin que ello genere responsabilidad alguna para Medintia por posibles afectaciones derivadas de problemas técnicos. Medintia agradece la comprensión y retroalimentación de sus Usuarios durante esta fase, para ayudarnos a optimizar el servicio.
Al usar la Plataforma durante esta primera fase de prueba (Beta), el Usuario acepta expresamente que:
Para reportar errores o enviar sugerencias durante este periodo de prueba, los Usuarios pueden contactar a co******@******ia.com
I. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA DE MEDINTIA S.A.S.
Los presentes términos y condiciones (los “Términos y Condiciones”) establecen las condiciones de uso de: (i) la plataforma virtual contenida en las direcciones www.medintia.com , www.medintia.ai , www.medintia.info ; (ii) la aplicación (APP) “Medintia”; y (iii) el canal de WhatsApp, chatbot – asistente virtual y chat de las páginas web www.medintia.com , www.medintia.ai , www.medintia.info, (en adelante (i), (ii) y (iii) como la “Plataforma”), administrados por MEDINTIA S.A.S. (en adelante “Medintia”).
El uso de la Plataforma implica el expreso e íntegro conocimiento y aceptación de estos Términos y Condiciones. Si usted no acepta los Términos y Condiciones establecidos aquí, usted no podrá acceder ni utilizar los servicios de la Plataforma. El Usuario que no esté de acuerdo con los Términos y Condiciones tiene el pleno derecho de no usar la Plataforma, sin embargo, el uso de la Plataforma demuestra plenamente la aceptación íntegra, total y sin condiciones de estos Términos y Condiciones por parte del Usuario.
Hasta donde sea permitido por la Ley, Medintia puede modificar los Términos y Condiciones en cualquier momento y sin previo aviso. Cada vez que haya una actualización o modificación de los Términos y Condiciones, el Usuario tendrá el deber de aceptar expresamente la modificación para poder seguir usando la Plataforma. En caso de no aceptar los nuevos Términos y Condiciones, no podrá seguir usando la Plataforma.
1. Naturaleza y finalidad de la Plataforma
La Plataforma, de acuerdo con los términos de la Ley 1480 de 2011, es un portal de contacto, que tiene como única finalidad facilitar la interacción entre los Usuarios (pacientes y médicos) y permitir que estos puedan realizar consultas, transacciones y gestionar sus servicios médicos de manera ágil y segura. No obstante, para garantizar la seguridad de la Plataforma y la de sus Usuarios, Medintia puede condicionar o restringir la disponibilidad de algunos de los servicios de la Plataforma.
Por ser un portal de contacto en la prestación de los servicios entre los Médicos y pacientes, toda la información y contenido que se muestre a través de la Plataforma relacionado con los servicios que presten dichos profesionales de la salud, se debe entender publicada y divulgada directamente por los Médicos. Por lo tanto, será cada Médico responsable de dicha información y de las condiciones específicas que establezcan en la prestación de sus servicios médicos, en sus Consultas o Diagnósticos.
A través de la Plataforma, los Usuarios podrán acceder a los servicios de Preconsulta, Consulta y agendamiento de citas. El Usuario también puede agendar una cita o Consulta con el Médico general o Médico especialista de su elección, con las limitaciones de agenda que el Médico disponga. La Plataforma también pone a disposición de los Usuarios una pasarela de pagos para realizar el pago de la cita o Consulta médica, que le dará acceso al Usuario al calendario de citas y su correspondiente programación, reserva y confirmación de cita o Consulta, de acuerdo con la agenda de cada Médico.
La Plataforma y sus servicios son de acceso libre. Sin embargo, el valor de las consultas o citas médicas tiene un precio fijado directamente por el Médico o Profesional de la Salud que presta el servicio médico, de acuerdo con su criterio personal, individual y autónomo. Para el recaudo de este precio, Medintia actúa únicamente como un medio o canal de recaudo para facilitar la transacción entre pacientes y Médicos. El papel de Medintia en pago del servicio al Médico, es por lo tanto, la de un facilitador de pago, por lo que el Usuario entiende y acepta que el precio de la consulta o servicio médico será directamente pagado al Médico o profesional de la salud correspondiente, a través de los medios de pago y la pasarela de pago habilitada por la Plataforma. Medintia no hace recomendaciones o sugerencias médicas, ni presta servicios de consultas de salud, médicas, científicas o similares.
Medintia se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los servicios que se ofrecen a los Usuarios. De este modo, Medintia podrá, cuando lo considere pertinente, eliminar o añadir nuevos servicios a los ofertados actualmente. En todo caso, esta decisión no modificará su naturaleza de portal de contacto, pues los servicios ofrecidos no son ni serán prestados por Medintia directamente, sino por el Médico o profesional de la salud.
2. Definiciones
Usuario: en singular o en plural, se refiere a todas las personas (Médicos o pacientes) que hagan uso de la Plataforma directamente o por medio de sus representantes y que cumplan con los requisitos establecidos en estos Términos y Condiciones.
Preconsulta: servicio (no médico) de orientación informativa en salud, prestado dentro de la Plataforma. A través de este servicio y por medio de un chat orientativo, el Usuario puede explicar el tipo de síntomas que motivan su acceso a la preconsulta y a la Plataforma. Durante este proceso (que es netamente orientativo y potenciado mediante inteligencia artificial), la Plataforma le dará una orientación preliminar al Usuario a través de un Prediagnóstico orientativo. La Preconsulta es una primera aproximación a un problema de salud indicado por el paciente, a través de la descripción de sus síntomas. Por lo tanto, no sustituye una Consulta médica real, y su único objetivo es orientar al paciente para entender mejor cuál puede ser el problema de salud que el Usuario puede estar enfrentando, sugiriéndole al Usuario una Consulta con un médico general o especialista en la materia, que deberá revisar con detalle esta información de la Preconsulta a través de una Consulta.
Prediagnóstico: es la recomendación orientativa, general y netamente sugerida que realiza la Plataforma a través de un chat interactivo al Usuario como resultado de la Preconsulta, una orientación informativa en salud. Esta orientación es un proceso en el cual se recopila información general sobre síntomas, condiciones médicas o inquietudes de salud a partir de fuentes de conocimiento público y antecedentes históricos en medicina. La orientación no constituye un Diagnóstico médico, tratamiento ni prescripción, y no sustituye la consulta con un profesional de la salud. Su propósito es ofrecer una guía preliminar para que el Usuario pueda comprender posibles causas o factores relacionados con un problema de salud, y sugerirle la consulta con un Médico general, o un especialista que pueda atender su caso.
Por lo tanto, el Prediagnóstico no es un diagnóstico definitivo, sino una hipótesis que debe ser validada, corregida o descartada por un Médico a través de una Consulta y un Diagnóstico definitivo. El objetivo único del Prediagnóstico es, por lo tanto, facilitar la Consulta con el Médico y su futuro Diagnóstico. Cualquier decisión sobre salud debe basarse en la evaluación de un Médico titulado, que es el profesional que cuenta con la capacitación y herramientas necesarias para diagnosticar y tratar condiciones médicas de manera adecuada.
Consulta: es la evaluación que realiza un Médico licenciado para ello. En esta cita, el profesional de la salud revisa el estado de salud del Usuario, escucha sus síntomas, hace preguntas adicionales y, si es necesario, solicita exámenes para obtener más información.
Diagnóstico: es la conclusión médica definitiva a la que llega el Médico o profesional de la salud después de la consulta. Se basa en la evaluación del Médico, en exámenes (si fueron necesarios) y/o cualquier otra información que el Médico tenga disponible y que considere pertinente, según su criterio profesional. A partir del Diagnóstico, el Médico le indica al Usuario cuál será su tratamiento, la prescripción de medicamentos y/o las acciones a seguir para atender su caso.
Médico o profesional de la salud: es una persona con formación académica y certificación oficial para evaluar, diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades o problemas de salud, de conformidad las leyes de Colombia. Puede especializarse en distintas áreas, como medicina general, pediatría, cardiología, odontología, fisioterapia, enfermería, entre otras. Su labor se basa en el conocimiento científico y en principios éticos para cuidar la salud de las personas. Es el único responsable del tratamiento de los pacientes, la Consulta y el Diagnóstico.
3. Uso de la Plataforma
3.1. Inscripción o registro.
Para inscribirse en la Plataforma, es necesario ser mayor de edad y residir legalmente en Colombia. El interesado en inscribirse debe ingresar a la sección de registro, y para ser remitido de forma inmediata al formulario de registro y completar con datos básicos, dentro de los cuales se incluye la siguiente información: nombre de usuario, número y tipo de identificación legal, contraseña, nombres, apellidos, correo electrónico, país, departamento, ciudad, dirección, teléfono, correo electrónico, celular y fecha de nacimiento. Una vez ingresados los anteriores datos, el Usuario creará su nombre de usuario y contraseña, y será responsable de usarlos adecuadamente.
Podrán usar la Plataforma las personas naturales que cumplan la totalidad de los siguientes requisitos, además de cualquier otro establecido en los Términos y Condiciones: (i) ser mayor de edad; (ii) tener documento de identidad legalmente expedido en Colombia; (iii) residir legalmente en Colombia; (iv) aceptar los Términos y Condiciones; (v) aceptar el tratamiento de sus datos personales, de acuerdo con los Términos y Condiciones; y (vi) crear un nombre de usuario junto con su contraseña. Quienes cumplan con la totalidad de los anteriores requisitos se entenderán como los “Usuarios”.
3.2. Uso de las credenciales dentro de la Plataforma
Las contraseñas son personales e intransferibles. El Usuario se hace plenamente responsable de tratar de forma confidencial y custodiar adecuadamente su contraseña, evitando el acceso a esta por parte de terceras personas no autorizadas expresamente por Medintia. El Usuario acepta hacerse plenamente responsable de las consecuencias económicas y de cualquier otra naturaleza derivadas de cualquier utilización indebida de la contraseña de la Plataforma y/o de su uso por terceros no autorizados.
Por lo anterior, el Usuario se compromete a informar a Medintia a más tardar dentro del día hábil siguiente a la pérdida o robo de la contraseña, el uso no autorizado de su contraseña por parte de terceros o cualquier circunstancia que deba ser conocida por Medintia con el fin de evitar actos fraudulentos en contra de su propia persona, Medintia o de terceros.
3.3. Comportamiento del Usuario
El Usuario se compromete a hacer uso de la Plataforma, de conformidad con la ley colombiana, estos Términos y Condiciones de Uso y la información e instrucciones que sean puestas en su conocimiento por parte de Medintia, y respetando el orden público, la moral y las buenas costumbres.
El Usuario garantiza la autenticidad y veracidad de todos aquellos datos personales e información que entregue para completar el formulario de suscripción o registro. Así mismo, el Usuario se compromete y se responsabiliza de mantener actualizada toda la información que haya entregado, permitiendo con ello prestar un mejor servicio por parte del Médico tratante. Cuando el Usuario inserte o incorpore cualquier información a la Plataforma, garantiza a Medintia que la información sea completa y veraz, que posee todos los derechos sobre la misma y/o que se encuentra autorizado para entregarla, según corresponda.
El uso de la Plataforma únicamente se encuentra permitido para personas mayores de 18 años. En ese sentido y por el principio de la buena fe, se entiende que con el uso y/o con la creación de Usuario en la plataforma, está declarando que es mayor de edad, razón por la que no existirá responsabilidad alguna para Medintia respecto a la veracidad de dicha declaración.
Al ingresar a la Plataforma, el Usuario se obliga a abstenerse de realizar las siguientes acciones:
El Usuario que viole cualquiera de las condiciones contenidas en estos numerales, será responsable por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pueda sufrir Medintia, otro Usuario, o cualquier tercero que resulte perjudicado por esta acción u omisión.
3.4. Pérdida de calidad del Usuario
La calidad de Usuario se perderá en cualquier momento en el que el Usuario registrado realice alguna actuación considerada como violatoria de estos Términos y Condiciones, o cualquier conducta contraria a la legislación colombiana, el orden público o las buenas costumbres. Medintia está facultada para cerrar la cuenta del Usuario y eliminarlo de la Plataforma cuando su juicio el Usuario haya violado estos Términos y Condiciones o la Ley, o existan indicios razonables de que puede llegar a ocurrir.
3.5. Registro y uso de la Plataforma para menores de 18 años y adultos mayores
Los menores de 18 años de edad no podrán registrarse como Usuarios de la plataforma por sí mismos, razón por la que, en caso de que los padres o representantes legales del menor deseen hacer uso de la plataforma para el trámite de autorizaciones, solicitud de citas, entre otros, para los menores a su cargo, deberán manifestar su consentimiento en relación con las condiciones aquí descritas y aportar la información personal del menor requerida para la funcionalidad de la Plataforma. Las Consultas y los Servicios que adquieran deberán ser gestionados por intermedio de la Plataforma por sus representantes legales, quienes además deberán estar siempre presentes en todo momento. Los padres, representantes legales o acudientes que sean legalmente responsables de los menores de edad serán los únicos responsables de garantizar que el menor de edad no incumpla los Términos y Condiciones y asumirán la responsabilidad absoluta por el desarrollo de las Consultas, los Servicios y los Diagnósticos.
En los casos de representación por condiciones de incapacidad legal o por relaciones de parentesco (por ejemplo en caso de que un hijo mayor de edad quiera manejar la cuenta de sus padres adultos mayores o un padre quiera manejar la cuenta de su hijo menor de edad), representantes legales o curadores, según el caso, tendrán la posibilidad de abrir cuenta y usar sus servicios en la plataforma, en nombre de estos Usuarios, para lo cual deberán garantizar que cuentan con la capacidad para hacerlo. En este evento, la persona que ingrese a la plataforma en calidad de representante, se encuentra obligado a acatar la totalidad de obligaciones en cabeza del Usuario que se encuentren contenidas en el presente documento.
4. Propiedad intelectual
Todas las marcas, nombres comerciales, signos distintivos, diseños industriales, modelos de utilidad, patentes, servicios, contenidos e informaciones de cualquier clase que aparecen en la Plataforma son propiedad exclusiva de Medintia y/o han sido licenciados a Medintia, por lo que no podrán ser reproducidos, distribuidos, comunicados públicamente, transformados, modificados ni usados de cualquier manera sin autorización expresa y previa de Medintia. Por lo anterior, el Usuario se abstendrá de utilizar en cualquier forma las marcas, nombres comerciales, signos distintivos, diseños industriales, modelos de utilidad, patentes y demás elementos sujetos a propiedad intelectual de Medintia.
Todos los contenidos de la Plataforma, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a Medintia, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos, más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la Plataforma.
Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en esta plataforma son propiedad de Medintia, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al Usuario derecho alguno sobre los mismos.
El Usuario tiene prohibido modificar, copiar, distribuir, transmitir, exhibir, realizar, reproducir, publicar, conceder licencias, almacenar, crear trabajos derivados, divulgar, ceder, vender y en general usar comercialmente cualquier información, software, imagen, productos o servicios que formen parte de la Plataforma.
El Usuario no podrá reproducir, desensamblar, descompilar y/o utilizar técnicas de ingeniería inversa en la Plataforma, ni sobre el soporte lógico de esta. Por lo tanto, el Usuario acepta que cualquier uso que haga de la Plataforma por fuera de los usos honrados en materia de derecho de la propiedad intelectual será un uso de mala fe, con la intención manifiesta de perjudicar a Medintia o a un tercero y obtener un provecho para sí mismo o para un tercero por ello.
Si el Usuario infringe los derechos de propiedad intelectual de otra persona, o si Medintia recibe información sobre una posible infracción de derechos de terceros, Medintia estará facultada para borrar la información del Usuario infractor de forma inmediata, eliminar su cuenta en la Plataforma y perseguir la indemnización por los perjuicios causados al Administrador como resultado de la infracción.
5. Disponibilidad y continuidad
Por las características y necesidades tecnológicas de la Plataforma, es posible que se presenten problemas en la disponibilidad o continuidad en el acceso y uso de sus servicios, así como la ocurrencia de fallas técnicas en los servidores de acceso a la red. Por lo anterior, el Usuario entiende y acepta que frente a la ocurrencia de fallas en la Plataforma debido a la indisponibilidad del servicio por causas de fuerza mayor, errores en las redes telemáticas de transferencia de datos o por causas ajenas a la voluntad de Medintia, Medintia no será responsable por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan generarse al Usuario y en esa medida, exime a Medintia de cualquier responsabilidad en relación con las consecuencias de la ocurrencia de este tipo de eventos.
El acceso a la información y servicios que presta la Plataforma tiene en principio una duración indefinida. No obstante lo anterior, el acceso a la Plataforma podrá suspenderse o terminarse en cualquier momento en caso de que se compruebe cualquier violación a los esquemas de seguridad informática o en caso de que se verifique suplantación en la identidad del Usuario. Por lo anterior, Medintia no será responsable por el retiro de la plataforma o suspensión de la prestación de los servicios a través de los mismos.
En caso de que finalice la afiliación del Usuario a Medintia o se pierda la calidad de Usuario por cualquier causa, el Usuario no podrá hacer uso de la plataforma.
6. Obligaciones específicas sobre la salud del Usuario
El Usuario acepta y entiende la naturaleza de la Plataforma y los servicios prestados por medio de ella, tanto de Medintia como de los Médicos, por lo cual entiende que:
7. Exclusión de responsabilidad
Medintia proporciona al Usuario la Plataforma «tal y como está», «con todos los defectos» y «como está disponible», y el Usuario asume todo riesgo relacionado con su uso. Medintia no será responsable de los daños, pérdida de negocio, ingresos o beneficios, daño emergente, lucro cesante o de oportunidades de negocio, de ahorro de gastos y de desaparición o deterioro de datos, así como tampoco será en ningún caso responsable de: (a) los costos, multas, sanciones, indemnizaciones, cargos, daños u honorarios que se deriven como consecuencia del incumplimiento por parte del Usuario de sus obligaciones de acuerdo con los Términos y Condiciones; y/o (b) la violación del Usuario de cualquier norma que pudiera resultar aplicable a la utilización de la Plataforma.
Por lo tanto, el Usuario es y será el único responsable de: (a) el uso que realice de la Plataforma; (b) el cumplimiento íntegro de cualquier norma que pudiera resultar aplicable a causa o en relación con la utilización de la Plataforma, incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, los Términos y Condiciones contenidos, las disposiciones en materia de protección de datos, confidencialidad, secreto de las comunicaciones, protección de propiedad intelectual y derecho a la intimidad.
El Usuario exime a Medintia de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan ser causados por, o que puedan deberse a la presencia de virus u otros códigos maliciosos en los contenidos que puedan producir cualquier tipo de daños en el sistema informático, documentos electrónicos o ficheros del Usuario, incluyendo a título meramente enunciativo y sin carácter limitativo, «virus informáticos», “gusanos”, «caballos de troya», errores en la funcionalidad y operatividad («bugs»), «bombas de tiempo», «cancelbots», “Spyware”, “phishing”, “dialers”, “hoaxes”, “jokes”, etc.
El Usuario entiende las limitaciones de responsabilidad de Medintia, de acuerdo con las condiciones explicadas en los Términos y Condiciones, y en especial bajo la regulación del punto 6 de este documento. Por lo tanto, el Usuario entiende que Medintia, bajo ninguna circunstancia, será responsable de que el Usuario utilice o asemeja la información proporcionada en el Prediagnóstico y la Preconsulta a un Diagnóstico definitivo. El Usuario entiende y acepta que un Médico o profesional de la salud es la única persona suficientemente capacitada para recetar un tratamiento o realizar un Diagnóstico, por lo tanto, Medintia no será responsable en casos en los que el Usuario desatienda la obligación de no tomar acciones con base en la información entregada en el Prediagnóstico y la Preconsulta, sin antes haber consultado con un Médico o profesional de la salud.
El Usuario entiende que al ser la Preconsulta y el Prediagnóstico servicios meramente orientativos y parciales, Medintia no será responsable civil ni comercialmente por el uso inadecuado que el Usuario le pueda dar a la información recibida a través de estos servicios.
En caso de que el Usuario tenga algún inconveniente derivado de un tratamiento o un Diagnóstico formulado por un Médico, el Usuario entiende y acepta que será el Médico el único responsable ante el Usuario, y por lo tanto será el Médico quien deberá responder por los daños o perjuicios que le sean causados. En este escenario, la responsabilidad y la obligación de Medintia se limitará a compartir los datos de contacto del Médico tratante, para que el Usuario pueda dirigir su queja o solicitud directamente contra él.
Medintia cuenta con normas y procedimientos, restricciones de acceso y uso a la información que procuran que solamente personal altamente calificado e idóneo maneje las bases de datos sensibles cumpliendo con los protocolos para el manejo de esta información. Sin embargo, no se hace responsable del incumplimiento de cualquier norma aplicable en que puedan incurrir los Usuarios en su acceso a la Plataforma y/o utilización de las informaciones contenidas en los mismos. Tampoco se hace responsable del uso ilegítimo que terceras personas puedan hacer de la información allí contenida.
8. Registro de medios de pago
El Usuario podrá hacer uso del canal de recaudo electrónico tipo pasarela de tokenización, en los canales en que estén disponibles en la Plataforma, a través de la cual podrá realizar el registro de tarjetas de crédito o débito de algunas franquicias, Nequi, Daviplata, Dale, Mercadopago (PSE), transferencias vía Efecty o PSE, y otras que se incluyen dentro de las expedidas por entidades financieras debidamente autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Con el registro de recaudo electrónico como método de pago en la Plataforma, así como en otros canales virtuales que se habiliten a futuro para realizar esta modalidad de recaudo, el Usuario podrá realizar el pago directo de los servicios que solicite dentro de la Plataforma.
El Usuario entiende y reconoce que los datos financieros registrados en la Plataforma se encuentran encriptados en su totalidad y en consecuencia únicamente la entidad bancaria que emitió la tarjeta de crédito correspondiente tendrá acceso a los mismos, por lo cual Medintia no es responsable o encargada del tratamiento de dichos datos ni de su seguridad.
El Usuario acepta y reconoce que, en caso de haber autorizado el pago de un servicio mediante débito automático, la obligación de pago se mantendrá vigente cuando no exista cupo suficiente en la tarjeta de crédito para atender dicho pago o en caso de que la Entidad Financiera correspondiente no pueda debitar el valor de la cuota respectiva por cualquier circunstancia. Por lo tanto, con la aceptación de estos Términos y Condiciones, el Usuario se compromete a verificar con la Entidad Financiera correspondiente, que se haya realizado oportunamente el débito con cargo a su tarjeta de crédito y, en caso de que ello no sea posible, realizará el pago por cualquiera de los medios que tienen habilitada Medintia. En caso de no hacerse el pago efectivo a Medintia, dentro de los plazos contractualmente establecidos, podrán aplicarse las condiciones contractuales en materia de mora en el pago, dispuestas en el contrato de servicios vigente entre el Usuario y Medintia.
El Usuario asume la responsabilidad que se derive de errores e imprecisiones en la información que registre en la plataforma de recaudo electrónico disponible en la Plataforma, por tanto, Medintia en ningún caso garantizarán la exactitud, veracidad, confiabilidad ni actualización de la información que sea incluida en dicha Plataforma.
9. Derecho de retracto
El Usuario acepta y reconoce que el derecho de retracto contemplado en la ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), no aplica sobre el pago que se realice a través de medios electrónicos de las cuotas periódicas de contratos de servicios, teniendo en cuenta que los servicios objeto de dichos contratos se encuentran exceptuados, en razón a que los mismos se prestan conforme al acuerdo con el Usuario y se ejecutan de forma inmediata a la suscripción del contrato. En caso de que el Usuario ejerza el derecho de retracto y se haya efectuado el pago del servicio, se reintegrará el dinero que se hubiese pagado sin que haya lugar a ningún tipo de descuento o retención, en un término no mayor a treinta (30) días calendario, contados desde el momento en que se ejerza el derecho.
10. Legislación aplicable y nulidad parcial
Los presentes términos y condiciones de uso se regirán por la Legislación colombiana, y la jurisdicción competente para conocer de cualquier demanda que el uso de la plataforma suscite será la de los Juzgados y Tribunales de la República de Colombia.
Si cualquier numeral o cláusula incluida en estos Términos y Condiciones de Uso fuese declarado, total o parcialmente, nulo o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo la parte restante de los Términos y Condiciones.
11. Tratamiento de datos personales
11.1. Autorización de tratamiento y finalidades
Con la aceptación de estos Términos y Condiciones de Uso, el Usuario autoriza de manera voluntaria, previa, explícita, informada e inequívoca el tratamiento de sus datos personales a Medintia S.A.S.
Medintia informa al Usuario que los datos de salud son datos de naturaleza sensible y por tal razón la autorización para el tratamiento de los mismos es facultativa, no obligatoria. Teniendo en cuenta lo anterior, se informa al Usuario que en la Plataforma podrán circular datos de salud contenidos en los exámenes de laboratorio, en las autorizaciones de servicios y/o otros datos contenidos en la historia clínica, así como otros datos sensibles como la voz, por lo que al aceptar los presentes Términos y Condiciones, está autorizando el tratamiento de sus datos personales y/o de los datos personales sensible, incluyendo todo sus datos de naturaleza sensible que circulen en la plataforma razón por la que, si una vez conocido esto el Usuario decide no autorizar el tratamiento de sus datos de salud, no deberá aceptar estos Términos y Condiciones y por tanto no podrá hacer uso de la Plataforma.
Realizadas las anteriores precisiones, con la aceptación de estos Términos y Condiciones, el Usuario autoriza el tratamiento de sus datos personales incluyendo los datos de naturaleza sensible, con las siguientes finalidades:
11.2. Derechos del titular de los datos personales
En virtud lo dispuesto en la ley 1581 de 2012, el decreto reglamentario 1377 de 2013, Decreto 1074 de 2015 y las Políticas de tratamiento de la información adoptadas por Medintia, el Titular de los datos personales, tendrá derecho a:
El Usuario podrá ejercer cualquiera de los derechos señalados en los numerales 1, 2, 3, 5 y 6 de esta cláusula haciendo uso de los canales de comunicación previstos por Medintia S.A.S. en su Política de Tratamiento de Información, esto es: www.medintia.com , www.medintia.ai , www.medintia.info y/o a co******@******ia.com
La autorización de tratamiento de sus datos personales se mantendrá vigente hasta el momento en que el Usuario informe su intención de revocarla, para lo cual deberá utilizar los canales de comunicación previstos por Medintia en su Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales la cual puede ser consultada en la página www.medintia.com , www.medintia.ai , www.medintia.info. Y que se entiende aplicable para todos los efectos legales.
Las personas que actúan en calidad de padres de familia o representantes legales de menores de edad con una edad igual o superior a 12 años (En adelante menores adultos), con la aceptación de los presentes Términos y Condiciones de Uso declaran bajo la gravedad de juramento que han informado a los menores adultos sobre la finalidad del tratamiento de sus datos personales por parte de Medintia y certifican que se encuentran autorizados por dichos menores adultos para otorgar su consentimiento a Medintia con el fin tratar sus datos personales.
La autorización de tratamiento de sus datos personales se mantendrá vigente hasta el momento en que el Usuario informe su intención de revocarla, para lo cual deberá utilizar los canales de comunicación previstos por Medintia en su Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales que puede ser consultada en la página web www.medintia.com , www.medintia.ai, www.medintia.info
II. DISCLAIMER – VERSIÓN DE PRUEBA BETA
La plataforma Medintia (en adelante, la «Plataforma»), administrada por MEDINTIA S.A.S. (en adelante, «Medintia») se encuentra en una fase de prueba (Beta), que podrá extenderse a lo largo de los primeros seis (6) meses de funcionamiento, o un tiempo superior, si Medintia lo considera necesario. Esto significa que la Plataforma puede presentar fallas, interrupciones, errores técnicos o inestabilidad en el Servicio.
El objetivo de esta primera fase de prueba (Beta) es: (i) evaluar el desempeño de la Plataforma y sus funcionalidades; (ii) recopilar información sobre errores y problemas técnicos para mejorar la experiencia del Usuario; y (iii) obtener retroalimentación de los Usuarios para optimizar el servicio antes del lanzamiento oficial.
Durante esta fase de prueba (Beta), Medintia se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar funcionalidades de la Plataforma sin previo aviso, así como de suspender temporal o permanentemente el acceso a la versión Beta o restringir funciones, según sea necesario.
Al utilizar la Plataforma en este período de prueba, los Usuarios aceptan que estos inconvenientes pueden ocurrir y que el equipo de desarrollo trabajará continuamente para mejorar la experiencia del Usuario y la estabilidad de la Plataforma. Por lo tanto, el uso de la Plataforma durante esta fase implica la comprensión y aceptación de estas condiciones, sin que ello genere responsabilidad alguna para Medintia por posibles afectaciones derivadas de problemas técnicos. Medintia agradece la comprensión y retroalimentación de sus Usuarios durante esta fase, para ayudarnos a optimizar el servicio.
Al usar la Plataforma durante esta primera fase de prueba (Beta), el Usuario acepta expresamente que:
Para reportar errores o enviar sugerencias durante este periodo de prueba, los Usuarios pueden contactar a co******@******ia.com.
II. TÉRMINOS Y CONDICIONES PARTICULARES DE USO DE LA PLATAFORMA DE MEDINTIA S.A.S PARA MÉDICOS Y PROFESIONALES DE LA SALUD
Estos Términos y Condiciones Particulares (los “Términos y Condiciones Particulares”) establecen las condiciones de uso de la (i) la plataforma virtual contenida en las direcciones www.medintia.com , www.medintia.ai y www.medintia.info; (ii) la aplicación (APP) “Medintia”; y (iii) el canal de WhatsApp, chatbot – asistente virtual y chat de las páginas web www.medintia.com, www.medintia.ai y www.medintia.info (en adelante (i), (ii) y (iii) como la “Plataforma”), administrados por MEDINTIA S.A.S. (en adelante “Medintia”) a través de cualquier perfil de Profesional de la Salud (como se define más adelante).
El uso de la Plataforma como Profesional de la Salud implica el expreso e íntegro conocimiento y aceptación de estos Términos y Condiciones Particulares, junto con los Términos y Condiciones de Plataforma. Si usted no acepta los Términos y Condiciones Particulares, usted no podrá acceder ni utilizar los Servicios de la Plataforma como Profesional de la Salud. El Profesional de la Salud que no esté de acuerdo con los Términos y Condiciones Particulares tiene el pleno derecho de no usar la Plataforma como Profesional de la Salud, sin embargo, el uso de la Plataforma como Profesional de la Salud demuestra plenamente la aceptación íntegra, total y sin condiciones de estos Términos y Condiciones Particulares por parte del Profesional de la Salud.
Hasta donde sea permitido por la Ley, Medintia puede modificar los Términos y Condiciones Particulares en cualquier momento y sin previo aviso. Cada vez que haya una actualización o modificación de los Términos y Condiciones, el Profesional tendrá el deber de aceptar expresamente la modificación para poder seguir usando la Plataforma como Profesional de la Salud. En caso de no aceptar los nuevos Términos y Condiciones Particulares, no podrá seguir usando la Plataforma como Profesional de la Salud. El Profesional de la Salud que acceda a la Plataforma a través de un perfil que lo acredite como tal, entiende que
Contrato: significa conjuntamente : (i) los Términos y Condiciones de la Plataforma; (ii) los Términos y Condiciones Particulares; y (iii) sus anexos, en todas sus versiones y actualizaciones.
Comisión: significa el valor fijo que será cobrado por cada Consulta atendida por el Profesional de la Salud, que será cobrada por Medintia como contraprestación por sus servicios de intermediación a través de la Plataforma.
Paciente(s): significa el/los Usuarios de la Plataforma que accedan y hagan uso de la Plataforma para visitas, consultas o citas con Profesionales de la Salud, independientemente del medio a través del cual se lleve a cabo la visita, Consulta o cita.
Perfil: significa el perfil personalizado del Profesional de la Salud de acceso público, en el cual proporcione información sobre su nombre, especialidad, experiencia y datos similares, y por medio del cual le informe al público general y a los Pacientes actuales o potenciales sobre sus calidades y credenciales como Profesional de la Salud, junto con los servicios que ofrece.
Preconsulta: significa el servicio (no médico) de orientación informativa en salud, prestado dentro de la Plataforma. A través de este servicio y por medio de un chat orientativo, el usuario puede explicar el tipo de síntomas que motivan su acceso a la Preconsulta y a la Plataforma. Durante este proceso (que es netamente orientativo y potenciado mediante inteligencia artificial), la Plataforma le dará una orientación preliminar al usuario a través de un Prediagnóstico orientativo. La Preconsulta es una primera aproximación a un problema de salud indicado por el Paciente, a través de la descripción de sus síntomas. Por lo tanto, no sustituye una Consulta médica real, y su único objetivo es orientar al paciente para entender mejor cuál puede ser el problema de salud que el Usuario puede estar enfrentando, sugiriéndole al usuario una Consulta con un médico general o especialista en la materia, que deberá revisar con detalle esta información de la Preconsulta a través de una Consulta.
Prediagnóstico: significa la recomendación orientativa, general y netamente sugerida que realiza la Plataforma a través de un chat interactivo al Usuario como resultado de la Preconsulta, una orientación informativa en salud. Esta orientación es un proceso en el cual se recopila información general sobre síntomas, condiciones médicas o inquietudes de salud a partir de fuentes de conocimiento público y antecedentes históricos en medicina. La orientación no constituye un Diagnóstico médico, tratamiento ni prescripción, y no sustituye la consulta con un Profesional de la Salud. Su propósito es ofrecer una guía preliminar para que el Usuario pueda comprender posibles causas o factores relacionados con un problema de salud, y sugerirle la consulta con un médico general, un especialista, u otro Profesional de la Salud que pueda atender su caso.
Por lo tanto, el Prediagnóstico no es un diagnóstico definitivo, sino una hipótesis que debe ser validada, corregida o descartada por un Profesional de la Salud a través de una Consulta y un Diagnóstico definitivo. El objetivo único del Prediagnóstico es, por lo tanto, facilitar la Consulta con el Profesional de la Salud y su futuro Diagnóstico. Cualquier decisión sobre salud debe basarse en la evaluación de un Profesional de la Salud acreditado y habilitado para ello, que es el profesional que cuenta con la capacitación y herramientas necesarias para diagnosticar y tratar condiciones médicas de manera adecuada.
Consulta: significa la evaluación que realiza un Profesional de la Salud licenciado y habilitado para ello, de manera presencial, o virtual por medio de la Plataforma. En esta cita, el profesional de la salud revisa el estado de salud del Paciente, escucha sus síntomas, hace preguntas adicionales y, si es necesario, solicita exámenes para obtener más información.
Diagnóstico: significa la conclusión médica definitiva a la que llega el Profesional de la Salud después de la Consulta. Se basa en la evaluación del Profesional de la Salud, en exámenes (si fueron necesarios) y/o cualquier otra información que el Profesional de la Salud tenga disponible y que considere pertinente, según su criterio profesional. A partir del Diagnóstico, el Profesional de la Salud le indica al Paciente cuál será su tratamiento, la prescripción de medicamentos y/o las acciones a seguir para atender su caso.
Profesional(es) de la Salud: significa una persona natural con formación académica y certificación oficial para evaluar, diagnosticar, tratar y/o prevenir enfermedades o problemas de salud, de conformidad las leyes de Colombia. El profesional puede especializarse en distintas áreas del cuidado y de la salud, como medicina general, pediatría, cardiología, odontología, fisioterapia, enfermería, nutrición, psicología, entre otras, y que estará vinculado a la Plataforma como profesional de la salud para ofrecer sus servicios a los Pacientes.
Usuario: significa, en singular o en plural, se refiere a todas las personas (sea Profesional de la Salud o Paciente) que hagan uso de la Plataforma directamente o por medio de sus representantes y que cumplan con los requisitos establecidos en los Términos y Condiciones de la Plataforma.
La Plataforma es un portal de contacto en los términos de la Ley 1480 de 2011. Por lo tanto, tiene como finalidad facilitar la interacción entre los Pacientes y Profesionales de la Salud, y permitir que estos puedan realizar Consultas, transacciones y gestionar sus servicios médicos de manera ágil y segura. La Plataforma ofrece los siguientes servicios a los Profesionales de la Salud que se inscriban a la Plataforma y pasen exitosamente el proceso de aprobación (en adelante los “Servicios”):
Medintia podrá modificar parcial o totalmente los Servicios ofrecidos al Profesional de la Salud, y estos permanecerán vigentes por la duración del Contrato y siempre que el Perfil del Profesional de la Salud en la Plataforma no sea cancelado y/o el Profesional de la Salud sea excluido de la Plataforma.
3. Perfil del Profesional de la Salud
Para utilizar la Plataforma como Profesional de la Salud, este debe crear un Perfil asociado a su cuenta. Para crear el Perfil, el Profesional de la Salud debe proporcionar a la Plataforma información completa y precisa sobre su identidad, sus calificaciones, acreditaciones, registros y certificaciones profesionales, durante los diez (10) días siguientes al registro en la Plataforma como Profesional de la Salud. Si durante este periodo no se completa el registro del Perfil, este se realiza de manera incompleta, o Medintia encuentra inconsistencias en la información proporcionada por el Profesional de la Salud y/o los documentos entregados, el Usuario y su Perfil se desactivará inmediatamente por Medintia. El Perfil no debe contener información falsa o engañosa, y Medintia se reserva el derecho de verificar la identidad, calificaciones profesionales y cualquier información relevante del Profesional de la Salud que conste en el Perfil.
El Profesional de la Salud se compromete a: (a) editar la información de su Perfil inmediatamente, con el fin de mantenerla actualizada; y (b) añadir su disponibilidad en el software propiedad de la Plataforma que le permite gestionar su agenda e incluir su disponibilidad para concertar y gestionar visitas, citas o Consultas en el calendario de reserva de Consultas dentro de la Plataforma. Por lo tanto, el Profesional de la Salud debe mantener su agenda y disponibilidad actualizada.
El Profesional de la Salud autoriza a Medintia a: (i) modificar el contenido de los materiales y documentos proporcionados por el Profesional de la Salud, con el fin de preparar, habilitar y/o modificar el Perfil; y (ii) crear y/o actualizar el Perfil mediante el uso de información disponible públicamente. Las modificaciones se limitarán a mejorar la calidad y la precisión de la publicación, y la información en todo caso será proporcionada por el Profesional de la Salud, por lo que este será el responsable único de su contenido, veracidad e idoneidad. Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Profesional de la Salud autoriza expresamente a Medintia SAS y a sus funcionarios a consultar su registro como Profesional de la Salud en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud – ReTHUS.
El Perfil es único e intransmisible. Cada Profesional de la Salud está autorizado a contar con un único Perfil y este debe ser utilizado de manera exclusiva por el Profesional de la Salud. Si el Profesional de la Salud trabaja para una clínica y/o con un centro médico, la relación entre el Profesional y la clínica o centro médico queda fuera del alcance del Contrato.
4. Comisión
Medintia cobrará a los Profesionales una Comisión por cada Consulta o cita agendada a través de la Plataforma, sea presencial o virtual, como resultado de que Medintia ponga al Paciente en contacto con el Profesional. Este cobro individual y específico por cada Consulta atendida a través de la Plataforma será deducido del valor total de la cita o Consulta pagada por el Paciente a través de la Plataforma. La Comisión será para el año 2025 de un valor fijo de Veintinueve mil quinientos pesos moneda legal colombiana ($ 29.500,00) por cada Consulta atendida. Este valor se reajustará anualmente con el IPC o según lo indiquen las condiciones económicas y del mercado.
5. Precio de la Consulta y Pago por la Consulta
Los Profesionales de la Salud serán quienes decidan y establezcan de manera unilateral, autónoma y libre el precio que cobrarán por las citas o Consultas gestionadas a través de la Plataforma. Sin embargo, los pagos de las citas o Consultas podrán ser realizados a través de la Plataforma y mediante tarjetas de crédito o débito como Visa, MasterCard, Diners y otras opciones disponibles en la pasarela de pago incluida en la Plataforma.
El Profesional de la Salud reconoce y acepta que los Pacientes realizarán el pago de las citas o consultas únicamente a través de la Plataforma y su pasarela de pago. Medintia cobrará la Comisión de cada Consulta o cita atendida a través de la Plataforma o de manera presencial, y el valor restante será consignado al Profesional de la Salud con el saldo correspondiente.
Medintia liquidará quincenalmente las citas o Consultas gestionadas por el Profesional de la Salud a través de la Plataforma y dentro de la siguiente semana enviará al Profesional el reporte de los ingresos, junto con el pago correspondiente en la cuenta bancaria asociada a su Perfil.
6. Facturación
En caso de requerir factura, es responsabilidad del Profesional de la Salud proporcionar a Medintia la información necesaria para la emisión de la misma. Las facturas se expedirán conforme con la legislación vigente y serán enviadas al correo electrónico facilitado por el Profesional de la Salud para tales efectos.
El Profesional de la Salud acepta y reconoce que, en caso de solicitar factura, ésta deberá ser solicitada durante el mes corriente en el cual se lleve a cabo la Consulta correspondiente. No obstante, en caso de cualquier modificación que requiera la factura, se deberá solicitar durante los treinta (30) días siguientes a la emisión de la factura.
7. Comunicaciones
Todas las comunicaciones sobre cancelaciones y/o suspensiones se deben enviar a co******@******ia.com en horario comercial (lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 horas, hora de Colombia (COT).
8. Derechos y obligaciones de Medintia
Medintia, como titular de la Plataforma, aclara cuales son los derechos y obligaciones que recaen sobre Medintia y la Plataforma, que en todo caso serán interpretados de manera restrictiva:
9. Obligaciones del Profesional de la Salud
El Profesional de la Salud tendrá las siguientes obligaciones, junto con aquellas inherentes a la legislación aplicable y a la regulación de su profesión particular:
El Profesional de la Salud y la plataforma se comprometen, durante la vigencia del presente Contrato y durante cinco (5) años después de su terminación, a mantener la confidencialidad de cualquier Información Confidencial recibida de Medintia, los Usuarios y Pacientes. «Información Confidencial» significa toda la información y conocimientos empresariales, operativos, organizativos y técnicos que: (i) se designen como «confidenciales»; o (ii) que razonablemente se esperaría que fueran confidenciales.
Esta obligación no se aplica a la información que; (a) se demuestre que ya era conocida por el destinatario en el momento de la celebración del Contrato o que se haya conocido posteriormente a través de terceros, sin violar ningún acuerdo de confidencialidad, normativa legal u orden gubernamental; (b) que se conozca públicamente en el momento de la celebración del Contrato o se dé a conocer públicamente con posterioridad, en la medida en que esto no se base en un incumplimiento del Contrato; (c) que deba ser revelada debido a obligaciones legales o por orden de un tribunal o una autoridad competente. En la medida en que esté permitido y sea posible, el receptor obligado a revelar informará a la otra parte con antelación y le dará la oportunidad de tomar medidas contra la revelación.
10. Consecuencias de incumplimiento de las obligaciones por parte del Profesional de la Salud
En caso de que el Profesional de la Salud incumpla o se sospeche que haya incumplido cualquiera de sus obligaciones bajo el Contrato, o cualquier obligación legal o ética, la Plataforma tendrá derecho a restringir, suspender o terminar los Servicios ofrecidos a el Profesional de la Salud de inmediato, a través de la exclusión de su perfil de la Plataforma. Por esta exclusión el Profesional de la Salud acepta y entiende que no recibirá ninguna indemnización o valor semejante.
11. Indemnización
El Profesional de la Salud se obliga a indemnizar a Medintia, así como a sus socios, accionistas, inversionistas, representantes, apoderados, agentes, asesores legales, prestadores de servicios y empleados de cualesquier gastos, daños y/o perjuicios (incluyendo de manera enunciativa más no limitativo lucro cesante, pérdidas y /o daños directos o indirectos, penalidades, intereses y honorarios razonables de abogados) resientan estos últimos con motivo de la interposición de cualesquiera denuncias, demandas, litigios, inspecciones, verificaciones o en general, procedimientos judiciales, administrativas o extrajudiciales que se inicien en contra de la Plataforma o de las personas antes referidas que surjan de o en relación con: (i) Infracción de los derechos de propiedad intelectual de un tercero; (ii) incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad; (iii) incumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos, (iv) incumplimiento de la legislación aplicable y de la normativa profesional; (v) cualquier daño (incluyendo daño físico o psíquico) generado a un Paciente por el Profesional o su personal; y/o el uso de los Servicios por parte del Profesional de la Salud o de su personal, y/o por la falta de veracidad o inexactitud de las manifestaciones del Profesional de la Salud.
El Profesional de la Salud se obliga a coadyuvar con Medintia para la defensa contra las citadas reclamaciones mediante la presentación de declaraciones, en particular declaraciones juradas, así como otra información, y trabajará para que cualquier reclamación de terceros se haga valer directamente contra el Profesional de la Salud.
12. Responsabilidad
La responsabilidad de la Plataforma y de Medintia estará limitada a su papel como Portal de Contacto. El Profesional de la Salud entiende que la labor de la Plataforma es únicamente facilitar la interacción y contacto entre Pacientes y Profesionales de la Salud, y serán estos los únicos y exclusivos responsables ante el Paciente ante cualquier problema con la prestación de los Servicios, las Consultas, los Diagnósticos, o cualquier problema o inconveniente que de estos se deriven.
En ningún caso Medintia será responsable por cualquier pérdida de beneficios, lucro cesante, pérdida de negocio, pérdida o corrupción de datos o información o de cualquier pérdida indirecta o consecuencial, costes, daños, cargos o gastos indirectos o consecuenciales, cualquiera que sea la forma en que se produzcan en virtud de este Contrato.
Ni la Plataforma ni Medintia serán responsables de cualquier acción, demanda, denuncia o reclamación iniciada por Pacientes o terceros derivado o motivado en los daños y/o perjuicios (o inclusive daños morales) que puedan reclamar los Pacientes con motivo de la prestación de servicios profesionales que desempeñe el Profesional de la Salud.
Ni la Plataforma ni Medintia serán responsables por ningún daño relacionado con la falta de conexión a Internet o con el mal funcionamiento del servidor web u otros componentes o servicios proporcionados por terceros, ni por cualquier incompatibilidad entre el sistema del Profesional y la Plataforma.
Ni la Plataforma ni Medintia serán responsables (i) de la actividad profesional realizada por el Profesional de la Salud ni por la presentación de titulaciones o licencias fraudulentas; (ii) del incumplimiento de las obligaciones legales del Profesional de la Salud para el correcto ejercicio de su actividad profesional y la promoción de la misma; (iii) de los contenidos e informaciones facilitadas por el Profesional de la Salud; (iv) ni por el uso indebido de la Plataforma llevado a cabo por los Profesionales de la Salud y.
En materia de protección de datos, el Profesional de la Salud, como Responsable del tratamiento de los datos de los Pacientes, será responsable de los daños y perjuicios causados en el caso de que las operaciones de tratamiento no se ajusten a lo dispuesto en la normativa de protección de datos aplicable. La Plataforma, como encargada del tratamiento, sólo será responsable de los daños y perjuicios causados por el tratamiento cuando se haya demostrado debidamente que no ha cumplido con las obligaciones de la normativa de privacidad aplicable específicamente dirigida a los encargados del tratamiento o haya actuado al margen o en contra de las instrucciones legales del Profesional establecidas en el Contrato y siempre con sujeción a la limitación de responsabilidad establecida en esta cláusula.
13. Opiniones de los Pacientes
El Profesional de la Salud entiende que la Plataforma permite un sistema de calificación, basado única y exclusivamente en las opiniones de los Pacientes. Ante una baja calificación sostenida, Medintia podrá optar libremente por excluir al Profesional de la Salud de la Plataforma.
Aunque la Plataforma podrá permitir en ocasiones que el Profesional de la Salud responda a las opiniones de los Pacientes, la divulgación, análisis, revisión y/o eliminación de las opiniones de los Pacientes será una labor exclusiva de Medintia. Por lo tanto, el Profesional de la Salud entiende y acepta que no tendrá ninguna potestad sobre esta información.
14. Duración del Contrato, suspensión y terminación del mismo
El Contrato tendrá una duración indefinida, hasta que una de las partes lo termine a través de notificación por escrito, con una antelación mínima de treinta (30) días calendario. Sin embargo, cuando la terminación se de por cualquier incumplimiento del Contrato por parte del Profesional de la Salud, este aviso no será necesario.
La plataforma podrá dar por terminado el Contrato anticipadamente o suspender o restringir los Servicios en cualquiera de los siguientes eventos:
15. Reclamos y solicitudes
Como parte del sistema de gestión de reclamaciones, el Profesional de la Salud podrá presentar las reclamaciones directamente en la Plataforma, a través de la cuenta de correo electrónico del asesor que la Plataforma asigne a su cuenta o, en su defecto, a co******@******ia.com
Las reclamaciones se deberán remitir dentro del plazo máximo de catorce (14) días hábiles a contar desde la fecha del evento que dio lugar a la reclamación y deberán contener los motivos que la fundamentan.
16. Fuerza mayor
Medintia no será responsable y no incurrirá en incumplimiento contractual en caso de que no pueda utilizarse la Plataforma o no se pueda prestar el Servicio por causas de fuerza mayor, incluyendo, pero sin estar limitado a incendios, inundaciones, huracanes, tormentas, ciclones, terremotos, sismos, movimientos telúricos, huelgas, guerras, insurrecciones, motines, rebeliones, clausuras, ataques cibernéticos de hackers, casos fortuitos u otras causas de naturaleza similar o distinta.
17. Ley aplicable y jurisdicción
Las Partes en este acto convienen de manera terminante que el presente Contrato será regido e interpretado de acuerdo con la legislación colombiana.
Para cualquier controversia relacionada con la validez, la interpretación y el cumplimiento del Contrato, las Partes expresan e irrevocablemente acuerdan y consienten en someterse exclusivamente a la jurisdicción de los juzgados y tribunales competentes en la ciudad de Barranquilla, Colombia, y en este acto expresa e incondicionalmente renuncian, en los términos más amplios permitidos por la ley, a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de sus domicilios actuales o futuros o por cualquier otra razón.
18. Integridad y Prevalencia
Los Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma de Medintia y estos Términos y Condiciones Particulares contienen las estipulaciones contractuales y vinculantes entre el Profesional de la Salud y Medintia. Si hubiese discrepancias entre Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma de Medintia, y los Términos y Condiciones Particulares, aplicará el siguiente orden de prevalencia: 1) Términos y Condiciones Particulares, 2) Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma de Medintia.
© 2025 Medintia SAS
www.medintia.com
Website Designed & Created in Canada 🇨🇦
by Porterfield Studios Ltd.